Como hacer una investigación científica en siete pasos

¿Te has preguntado como hacer una investigación científica?


Puedes contribuir a la comunidad científica al realizar un proyecto de investigación científica. A pesar de que todas las personas tienen sus propios métodos, este es uno de los métodos que te puede ser muy útil.


El proceso de investigación comienza con la definición de la pregunta de investigación , y termina con la diseminación de los hallazgos del estudio. Aunque los investigadores no necesariamente siguen cada uno de  los siete pasos  en el orden aquí representado. Estos pasos sirven como modelo sobre como conducir un estudio sociológico. Conducir una investigación es un poco como cocinar. Los nuevos investigadores, como los cocineros novatos, pueden seguir "la receta" para un té. Los cocineros experimentados frecuentemente no trabajan desde la receta del todo, más bien ellos podrían cocinar mejor que aquellos quienes lo hacen- confiando en las habilidades y perspicacias que han adquirido a través de los años de manos de la experiencia.



1.Define el problema de investigación


Toda investigación comienza de un problema a investigar . Frecuentemente , los investigadores se esfuerzan por descubrir un hecho. Qué proporción de la población atiende semanalmente a los servicios religiosos? ¿Están las personas hoy realmente des apegada con el gran gobierno? ¿Hasta que punto la posición económica de las mujeres está rezagada de la de los hombres?
Una vez que el problema de investigación  es identificado, el próximo paso es revisar la evidencia disponible; es posible que otros investigadores hayan ya satisfactoriamente aclarado el problema. Si no, los sociólogos necesitarán seleccionar a través de cualquier investigación relacionada  que exista para ver cuan útil es para sus propósitos. ¿Qué han encontrado otros? Si sus hallazgos llegan a chocar con los de otros ¿ Qué cuenta para el conflicto? ¿ Qué aspectos del problema su análisis ha dejado de lado?¿Han buscado en un pequeño segmento de la población tal como un grupo de edad , género o región? Extraer ideas de otros ayuda a los sociólogos a clarificar las inquietudes que podrían nacer y los métodos que podrían ser usados en la investigación.




2. Revisa la evidencia.

Una vez que el problema de investigación  es identificado, el próximo paso es revisar la evidencia disponible; es posible que otros investigadores hayan ya satisfactoriamente aclarado el problema. Si no, los sociólogos necesitarán seleccionar através de cualquier investigación relacionada  que exista para ver cuan útil es para sus propósitos. ¿Qué han encontrado otros? Si sus hallazgos llegan a chocar con los de otros ¿ Qué cuenta para el conflicto? ¿ Qué aspectos del problema su análisis ha dejado de lado?¿Han buscado en un pequeño segmento de la población tal como un grupo de edad , género o región? Extraer ideas de otros ayuda a los sociólogos a clarificar las inquietudes que podrían nacer y los métodos que podrían ser usados en la investigación.


3. Precisar el problema.


Una tercer etapa envuelve trabajar desde una clara formulación del problema de investigación . Si la literatura relevante ya existe , el investigador puede tener una buena idea de como acercarse al problema . Las corazonadas acerca de la naturaleza del problema pueden algunas veces convertirse en firmes hipótesis - suposiciones acerca de lo que está pasando- en esta etapa. Una hipótesis debe ser formulada de tal manera que el material actual recogido proveerá  evidencia tanto como para aprobarla o des aprobarla.


 4. Planear un diseño.
 El investigador debe decidir como recolectar sus materiales o datos para la investigación. Muchos métodos de investigación existen, y los investigadores deberían escoger el método o los métodos) que son mejor calzan para el tema y sobre todo para los objetivos de su estudio. Para algunos propósitos , una encuesta ( en la cual los cuestionares son normalmente usados) podría ser ajustable. En otras circunstancias , las entrevistas o un estudio observacional podría ser apropiado.



5. Llevar a cabo la investigación
 Los investigadores entonces proceden a llevar a cabo el plan desarrollado en el paso 4.  Sin embargo, las dificultades prácticas pueden surgir , forzando al investigador a repensar su estrategia inicial. Los sujetos potenciales pueden no estar de acuerdo con las preguntas del cuestionario o no quieren participar en las entrevistas. Una firma de negocios puede no dar acceso al investigador a sus registros. Aun omitir tales personas o instituciones del estudio podría obstaculizar los resultados,crear  un cuadro impreciso e incompleto de la realidad social. Por ejemplo, sería difícil para un investigador hacer preguntas sobre como las corporaciones han cumplido con los programas y acciones afirmativos si las compañías no han cumplido no quieren ser estudiadas.



6. Interpretar los resultados.
 Una vez que la información ha sido recogida , el trabajo del investigador no esta terminado- es sólo el comienzo!- Los datos deben ser analizados, las tendencias rastreadas, y las hipótesis verificadas.
 Los más importante, los investigadores deben interpretar sus resultados en tal manera que ellos tengan una clara historia , y ellos directamente direccionen el rompecabezas de la investigación perfilada en el paso 1.



7. Reportar los hallazgos
 El reporte de investigación , usualmente publicado como un libro o un artículo en una revista académica, provee una versión de la pregunta de investigación , métodos, hallazgos, y las implicaciones de los hallazgos para la teoría social , política pública o practica. Este una etapa final solo en términos de direccionamiento la interrogante original de la investigaciónEn sus reportes escritos , la mayoría de los científicos sociales poseen preguntas  que permanecen sin responder, y sugieren nuevas preguntas que podrían ser exploradas en estudios futuros. cada individuo estudio contribuye a un proceso colectivo más grande de comprensión de la condición humana.





Fuente: http://yoamolaantropologia.es.tl/LOS-SIETE-PASOS-DE-LA-INVESTIGACION-CIENTIFICA.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de las investigaciones

Tipos de investigación científica y como aplicarla

Como proyectar seguridad en tu vida profecional