Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Clasificación de las investigaciones

Aún no sabes que tipo de investigación utilizar en tu proyecto. En este articulo te presentamos la clasificación de las investigaciones, para que así puedas direccionar tu proyecto conforme a la clasificación del mismo. La investigación es un proceso complejo que utiliza el método científico y varias técnicas de recolecta de información, intentando en lo posible que ésta sea fidedigna y aporte al conocimiento para poder proponer o modificar teorías. CLASIFICACION DE LAS INVESTIGACIONES Las investigaciones metodológicamente, se han clasificado de diversas maneras, es así que las clasificaciones propuestas se las podría organizar de la siguiente manera: a) Según el objeto de estudio:  Si el objetivo se basa en aumentar el conocimiento o proponer cambios, o en su defecto plantea modificar teorías y aplicarlas al campo pueden ser: -Investigación Básica - Investigación Aplicada b)    Según el tiempo en que se efectúan:  De  acuerdo al tiempo e...

Tipos de investigación científica y como aplicarla

Te has preguntado que tipo de investigación utilizar en tu proyecto.  Pues en este articulo te traemos los distintos tipos de investigación... La investigación es un proceso que incluye técnicas de observación, reglas para el razonamiento y predicción y procura obtener información que tenga un fundamento sólido ya sea teórico o experimental, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento Existen varios tipos de investigación científica, los cuales se clasifican de diversas maneras según el punto de vista con el que se desea enfocar: a)   Según el objeto de estudio: •Investigación Básica Es una investigación que parte de un tema específico y no sale de él. Las investigaciones y experimentos se basan en un tema ampliándolo, creando a partir de éste, nuevas leyes o refutando las existentes. Es también conocida como investigación fundamental o pura. •     Investigación Aplicada Es aquella que utiliza la experiencia del investi...

Como hacer una investigación científica en siete pasos

Imagen
¿Te has preguntado como hacer una investigación científica? Puedes contribuir a la comunidad científica al realizar un proyecto de investigación científica. A pesar de que todas las personas tienen sus propios métodos, este es uno de los métodos que te puede ser muy útil. El proceso de investigación comienza con la definición de la pregunta de investigación , y termina con la diseminación de los hallazgos del estudio. Aunque los investigadores no necesariamente siguen cada uno de  los siete pasos  en el orden aquí representado. Estos pasos sirven como modelo sobre como conducir un estudio sociológico. Conducir una investigación es un poco como cocinar. Los nuevos investigadores, como los cocineros novatos, pueden seguir "la receta" para un té. Los cocineros experimentados frecuentemente no trabajan desde la receta del todo, más bien ellos podrían cocinar mejor que aquellos quienes lo hacen- confiando en las habilidades y perspicacias que han adquirido a través de ...

¿En que puedo trabajar al terminar mi licenciatura?

Imagen
Te has preguntado que puedes hacer, o como conseguir trabajo al terminar tu licenciatura Aquí te traemos unos tips para reedireccionar tu camino hacia el éxito... Paso 1 Analiza todas las materias que cursaste en tu licenciatura, esto te puede dar una pauta para identificar tu linea de acción, al identificarla enfocarte en lo que quieres hacer y como lo vas a hacer, ya que de eso dependerá tu éxito... Paso 2 Busca que tus ideas y proyectos sean novedosas para el mercado al que lo quieres ofertar para así lograr que se venda con mayor facilidad... Paso 3 Identifica a tus posibles compradores, no es necesario vender un producto, sino que también es posible vender ideas... Paso 4 Investiga sobre lo que se ha hecho en el campo de acción en el que te quieras desempeñar y agrégale algo novedoso... Paso 5 Ahora estas listo para darle un plus a tu carrera, así que que ya puedes competir en el área laboral con mejor visión y mas preparación que en la comp...